En un avance clave para el progreso sostenible de la región, el Cantón Mira ha instalado el jueves 21 de noviembre de 2024 una estación meteorológica que jugará un papel crucial en el seguimiento y análisis de condiciones climáticas, como temperatura, humedad, presión atmosférica, precipitación, y especialmente en la medición de la velocidad y dirección del viento. Este paso forma parte de un proyecto estratégico que busca impulsar la generación de energía limpia y renovable mediante el desarrollo de un parque eólico en el sector de San Marcos.
La estación meteorológica permitirá obtener datos precisos y continuos sobre los fenómenos meteorológicos en la zona, lo que es esencial para evaluar el potencial de la energía eólica en la región. Con un plazo de tres meses para reunir la información necesaria, se espera que estos datos sean favorables, lo que abriría el camino para avanzar a la siguiente fase del proyecto. En esta fase, se prevé el montaje de un generador eólico, dando así el siguiente gran paso hacia la consolidación de una fuente de energía renovable y sostenible para el Cantón Mira.
Este esfuerzo no solo está alineado con las metas de desarrollo sostenible, sino que también subraya el compromiso del cantón con la promoción de energías limpias como motor de crecimiento económico y bienestar ambiental. La instalación de la estación meteorológica es un hito importante para el futuro energético de Mira.
El Sr. Alcalde del Cantón Mira Fausto Ruiz, en una entrevista reciente, expresó: “Ante la situación que atraviesa el país en cuanto a la energía eléctrica, todos los que tenemos responsabilidades públicas debemos buscar alternativas. Aunque el Cantón Mira cuenta con energía eléctrica, esta iniciativa, si superamos la prueba de instalación, podría ser un gran paso hacia el futuro. Estaríamos hablando de dotar de 1 mega de energía a todo el cantón, e incluso no solo a Mira, sino también a comunidades cercanas como Espejo y Mascarilla. Esto no solo representa una solución energética, sino una mejora en la calidad de vida de nuestra gente.»