Con gran entusiasmo y compromiso social, el Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Mira, llevó a cabo la reapertura de actividades dirigidas a los Grupos de Atención Prioritaria. El evento, que tuvo lugar el jueves 06 de febrero de 2025, marcó el inicio de una nueva etapa en los proyectos impulsados por el MIES, beneficiando a 427 personas, entre las que se incluyen adultos mayores, personas con discapacidad, niños y niñas. En esta significativa jornada, estuvieron presentes importantes autoridades locales, incluyendo los señores concejales, quienes acompañaron a los beneficiarios y reforzaron el compromiso del municipio con el bienestar de las poblaciones más vulnerables.
Los nuevos proyectos aprobados que darán inicio a este ciclo son:
- Centro Gerontológico de Atención Diurna – Mira.
- Centro de desarrollo infantil “Angelitos Negros”- Mascarilla.
- Atención en el hogar y la comunidad – La Concepción.
- Espacios de socialización y encuentro con alimentación – Mira – Jacinto Jijón y Caamaño – La Concepción.
Estos programas están diseñados para brindar apoyo integral a personas con discapacidad, adultos mayores, niños, niñas y familias en situación de vulnerabilidad, promoviendo la inclusión y el bienestar social de los mismos.
En palabras del Sr. Fausto Ruiz Alcalde del cantón: “Hoy más que nunca, es necesario seguir trabajando juntos para fortalecer estos proyectos que nos permiten avanzar hacia una sociedad más justa y equitativa. La inclusión y el apoyo a los grupos más vulnerables deben ser una prioridad constante en nuestras agendas”.
Este esfuerzo conjunto entre diversas instituciones gubernamentales y organizaciones es clave para garantizar que la calidad de vida de los beneficiarios sea mejorada y que el impacto de estas acciones trascienda en el tiempo, proporcionando un entorno de oportunidades para quienes más lo necesitan.
Además, dentro de esta jornada significativa, se destacó la entrega de un acta de cumplimiento por parte del Gad Municipal a una de las representantes beneficiarias del Convenio Tripartito de Cooperación Interinstitucional con el MIDUVI. Esta colaboración interinstitucional es un paso importante para continuar garantizando el bienestar de las poblaciones más vulnerables.
Juntos seguimos apoyando a quienes más lo necesitan, construyendo un futuro más inclusivo y solidario.