El sábado 15 de febrero de 2024, se llevó a cabo un importante evento de socialización del proyecto ECOGOBTUR, con el objetivo de presentar las iniciativas de la Rehabilitación de la emblemática Estación Carchi, un Inmueble Patrimonial que será transformado en un centro de Ecologización y un punto clave de información turística. Este proyecto busca fortalecer el turismo sostenible y, a la vez, impulsar la economía local, convirtiéndose en un referente para la región.
Durante la socialización, se dieron a conocer los detalles sobre las mejoras que se implementarán en el inmueble, que servirá como un nodo turístico agroecológico. Además, se realizó la entrega simbólica de la notificación de pago del anticipo al equipo contratista, lo que marca el inicio formal de los trabajos para su rehabilitación, bajo un monto de $121.225,16. Previo a la contratación de la fase 1 del desarrollo de la obra, se realizó una consultoría del bien inmueble patrimonial con un costo de USD 18,000 más IVA.
El monto total de la inversión en este proyecto asciende a $242,450.32, que se destinarán a la creación de nuevos espacios funcionales que se adaptarán a las necesidades del proyecto ECOGOBTUR. La rehabilitación convertirá la Estación Carchi en un centro de ecologización, donde se implementará un formato moderno, ecológico y turístico potenciando con un diseño arquitectónico sostenible.
El objetivo es transformar el inmueble en un espacio multifuncional que contará con varias áreas, incluyendo una Unidad de Coworking, un Aula de Informática, un Espacio para la Formación, un área para la Creación Gastronómica, así como una zona destinada a presentaciones multimedia y recreación. Además, se incluirán baterías sanitarias y la rehabilitación de las áreas verdes y ornamentales circundantes a la Estación Carchi.
El evento de socialización también destacó el compromiso del equipo de trabajo con la sostenibilidad y la preservación del patrimonio cultural. A través de este proyecto, la Estación Carchi no solo será rehabilitada, sino que se convertirá en un espacio de aprendizaje, intercambio y desarrollo para toda la comunidad.
Asimismo, en este evento se contó con la presencia del Sr. Alcalde Fausto Ruiz Quinteros, los señores concejales, quienes han sido impulsores fundamentales de esta gran obra, así como autoridades locales. Destacó también la presencia del representante de Ferrocarriles del Ecuador, quien reafirmó su compromiso de trabajar conjuntamente con el GAD Municipal y demás alcaldías nacionales para impulsar el turismo a través de la red ferroviaria, lo que potenciará aún más el atractivo turístico de la región.
La obra es un reflejo del compromiso de las autoridades locales con el impulso del turismo y la economía regional, al tiempo que se preserva el patrimonio histórico y cultural de la zona. Con este paso, se marca un avance significativo hacia la consolidación de un proyecto que promete ser un motor de desarrollo para la región, integrando aspectos de ecología, cultura y tecnología.