Luego de reuniones mantenidas entre moradores de la comunidad Huaquer perteneciente a la parroquia Juan Montalvo, en el año anterior se analizaron las principales necesidades que aquejan a la población y una de ellas fue ver en óptimas condiciones la cancha de usos múltiples cuya área contempla 650 metros cuadrados; puesto que ya se encontraba en deterioro después de 20 años aproximadamente de su construcción y servicio.
Niños, jóvenes, adultos y adultos mayores de la localidad; con picos, palas, carretillas y combos cooperaron en días anteriores, a fin de realizar el picado y retiro de las áreas defectuosas del escenario deportivo previo a su reparación mediante un convenio firmado entre el Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Mira y el GAD Parroquial Juan Montalvo para la dotación de materiales, entre ellos: cemento, arena, ripio, tablas, clavos, cuarzo endurecedor para piso, malla electrosoldada; entre otros.
Los moradores, con el apoyo del personal de la municipalidad liderado por Johnny Garrido, alcalde de Mira, equipos técnicos institucionales, vocales y Telmo Tapia, presidente del GAD Parroquial Juan Montalvo el pasado sábado 05 de febrero, a base de mingas colocaron sobre la antigua estructura una capa de hormigón simple con malla electrosoldada en un espesor de siete centímetros para contar con una cancha nueva y totalmente habilitada.
“Con el apoyo de más de 100 personas, tres concreteras, dos alisadoras de hormigón tipo helicóptero, alrededor de 30 carretillas y más herramientas hemos realizado esta histórica minga, actividad que contó con la participación activa de todos los compañeros moradores, funcionarios municipales, funcionarios del GADP Juan Montalvo y autoridades sumaron esfuerzos y por eso estamos agradecidos, esta obra que hoy ya es una realidad será de mayor utilidad para nuestros niños y jóvenes”, explicó Rolando Herrería, oriundo de Huaquer.
Mientras las mujeres de la comunidad preparaban los alimentos; niños, jóvenes, adultos y adultos mayores; hombres y mujeres participaron en la reconstrucción de esta histórica obra, tal y como los ancestros lo hicieron a base de mingas, todos invirtieron su mejor esfuerzo, voluntad y dedicación para cristalizar este sueño y así garantizar a las presentes y futuras generaciones una mejor calidad de vida en el tema deportivo y social.
Por su parte Garrido, primer personero municipal destacó el trabajo minguero que se realiza a nivel del Cantón, afirmó que las mingas han permitido la integración y por ende son el legado ancestral con el que se construyeron sistemas de agua potable, alcantarillado, canales de riego, casas comunales, capillas, entre otras obras en Mira.
“En el mes de diciembre del 2021, firmamos un convenio de cooperación con el GAD Parroquial Juan Montalvo, nos pusimos de acuerdo para unificar recursos humanos, técnicos, económicos y de esa manera llevar adelante esta aspiración, ver este espacio de encuentro común en mejores condiciones, fue el propósito y lo logramos; en los próximos días se realizará la señalética de la cancha”, afirmó el Alcalde de Mira.
Mayra Díaz, presidenta de la comunidad informó que desde mediados del año anterior los moradores presentaron el requerimiento ante las autoridades de turno, mismas que a fines de diciembre firmaron el convenio interinstitucional para que el primer fin de semana del mes de febrero se realicen los trabajos de reparación de la cancha múltiple con el apoyo de más de 70 familias. Finalmente destacó la cooperación de los adultos mayores quienes por su trabajo y entrega se han convertido en el ejemplo a seguir para la niñez y juventud.
“Estamos contentos al participar de manera activa de esta importante minga, mediante un trabajo articulado se demuestra que el desarrollo de la parroquia Juan Montalvo no se detiene y la comunidad de Huaquer es parte de ello, el apoyo de su gente y la participación interinstitucional empujan el proceso hacia mejores días”, manifestó Telmo Tapia, autoridad parroquial.
Germán Ulloa, morador de Huaquer indicó que este mantenimiento de la cancha lo venían solicitando desde hace algún tiempo, recordó que en este escenario se formaron grandes deportistas; los niños y jóvenes siempre practican el ecuavóley, indor-fútbol y básquet. “La unión una vez más ha demostrado su fuerza para lograr el objetivo, el trabajo en conjunto permitirá lograr más beneficios para nuestras comunidades. Agradecemos al Alcalde y al Presidente del GAD Parroquial por dar respuesta inmediata” dijo.